Drones

URBE INGENIERIA ha apostado decididamente por la utilización de los  RPAS (Remotely Piloted Aircraft System por sus siglas en inglés) en todos los ámbitos de la ingeniería civil, prestando servicios de ingeniería y asistencia técnica apoyados en datos obtenidos mediante el empleo de RPAS.

 

URBE INGENIERIA es una empresa certificada por la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) para operar drones. Disponemos de un seguro de responsabilidad civil aeronáutico frente a terceros, obligatorio para poder volar y ofrecer servicios aéreos con drones profesionales.

 

Nuestra formación y capacitación como ingenieros civiles con amplia experiencia nos permite aportar en todos nuestros servicios, trabajos completo de inspección, diagnóstico y estudio de patologías, así como propuestas de actuación y reparación.

Nuestra formación y capacitación como ingenieros civiles con amplia experiencia nos permite aportar en todos nuestros servicios, trabajos completos de inspección, diagnóstico y estudio de patologías, así como propuestas de actuación y reparación.

La actividad desarrollada por URBE INGENERIA se centra en la Ingeniería civil dentro de los siguientes servicios:

Seguimiento de obras

La utilización de drones en el proceso de seguimiento de obras permite realizar el trabajo más rápido y con mayor precisión. Facilitándonos controlar y coordinar las siguientes fases de la obra:

Estado preoperacional de una obra

  • Prospectar y documentar,
  • Expropiaciones
  • Muestreo fauna y flora
  • Estudio previo Obra

Seguimiento trabajos durante la ejecución

  • supervisión
  • PRL
  • Impacto visual y medioambiental
  • Control de calidad
  • Mediciones

Fase garantia y explotacion

  • detección de vicios ocultos

Fotogrametría

El uso de drones se ha expandido dentro del campo de la fotogrametría. El motivo principal es que este trabajo, antes considerado muy laborioso, se pueden realziar de forma más eficiente y económica. La fotogrametría con drones tiene como principales ventajas:

  • Mejores rendimientos
  • Mayor precisión (millones puntos)
  • Reducción de costes
  • Modelos 3D
  • MDE – Curvas de Nivel
  • Cubicaciones

Inspección de estructuras

El paso del tiempo conllevan el deterioro de las estructuras existentes. Una de las mejores formas de obtener datos del estado de una estructura es una inspección periódica de las mismas.

Inspección de infraestructuras minimizando inversiones permitiendo realizar modelados 3D con las imágenes tomadas en la misión. Las posibilidades actuales para realizar la inspección de elementos estructurales de difícil acceso son limitadas.

El uso de drones como herramienta en la inspección de estructuras es un avance significativo. Que conlleva las siguientes ventajas frente a los procedimientos tradicionales:

 

  • Aumento Seguridad para el personal
  • NO requiere de cortes de trafico
  • Reducción de tiempos de inspección
  • Imágenes de gran resolución 3D
  • Mejora trazabilidad en futuras inspecciones
  • Permite la emisión de las inspecciones vías streaming

Inventariado de patrimonio arqueológico

Los drones permiten el estudio de yacimientos arqueológicos además de facilitar la toma de datos y generación de modelos 3D tanto en actuaciones arqueológicas como de un  elemento representativo.

 

La Documentación aérea de cualquier estudio arqueológico facilitara su integración en un entorno GIS.

Scroll al inicio