SIG MUNICIPAL

Gracias a los Sistemas de Información Geográfica (SIG) disponemos de una herramienta de alto valor tecnológico para la optimización y mejora de la eficacia y eficiencia de la gestión de activos

En el ámbito municipal para poder proceder a una gestión eficaz y eficiente, el gestor debe tener un perfecto conocimiento de aquellos servicios e infraestructuras que quiere gestionar.

 

Los SIG nos permiten recopilar en un único proyecto, los elementos que componen los servicios e infraestructuras del municipio, pudiendo recoger para cada uno de ellos toda la información necesaria para la gestión.

Se considera que el 80% de la información que gestiona una Administración Local se puede georreferenciar.


Dentro de un proyecto SIG de gestión municipal están englobados todos aquellos bienes y servicios que gestiona un ayuntamiento.

Infraestructuras Hidráulicas

Las infraestructuras hidráulicas  se pueden integrar en el SIG, permitiéndonos tener el trazado y los elementos de las mismas sobre la base cartográfica.

Alumbrado publico

Representación de todos los elementos de la infraestructura luminarias, soportes, líneas y cuadros de maniobra, los puntos de luz y los cuadros eléctricos enformato SIG.

Hecho esto, podremos planificar planes de mantenimiento, elaborar presupuestos exhaustivos de las actuaciones a realizar, pliegos para la licitación de contratos de conservación y mantenimiento,…

Vialidad - Firmes

Inventario de calzadas, aceras o encintados y a través de una serie de indicadores de estado, materiales, de los pavimentos posteriormente, y mediante una formulación, definir el estado actual de los mismos.

Dispondremos de una herramienta con la que planificar las actuaciones de reparación de los firmes. En función de su estado, antigüedad, deterioro de infraestrucutras subterráneas,…

Arbolado viario

Mediante la realización de un inventario, los puntos de luz y los cuadros eléctricos quedarán geoposicionados en un plano.

Hecho esto, podremos planificar planes de mantenimiento, elaborar presupuestos exhaustivos de las actuaciones a realizar, pliegos para la licitación de contratos de conservación y mantenimiento,…

Residuos sólidos Urbanos

Mediante el SIG podremos determinar, entre otras cosas, el ratio contenedores/habitante para realizar un plan de optimización en la ubicación de los mismos, así como determinar zonas de la red urbana sin contenedores.

Mobiliario Urbano

Mediante el SIG podremos determinar, entre otras cosas, el ratio contenedores/habitante para realizar un plan de optimización en la ubicación de los mismos, así como determinar zonas de la red urbana sin contenedores.

Señalización

Podemos recopilar todos los elemtos viarios correspondiente tanto a la Señalizacion vertical u horizontal en un entorno SIG. El modelo de gestión permite conocer la existencia o no de señalización,  contradicción entre señalización vertical y horizontal, descoordinación entre áreas (movilidad, policía local, turismo,…), etc.

Vados

Permite gestionar aspectos tales como si está al corriente de pagos, la tipología de vado, la capacidad de vehículos,…

Planeamiento Urbano

El modelo de gestión permite conocer la existencia o no de señalización,  contradicción entre señalización vertical y horizontal, descoordinación entre áreas (movilidad, policía local, turismo,…), etc.

Estudios del efecto urbanístico

Permite gestionar aspectos tales como si está al corriente de pagos, la tipología de vado, la capacidad de vehículos,…

Scroll al inicio